convocatoria para realizar Diplomado en Estudios de Género, Desarrollo y Políticas Públicas

APERTURA POSTULACIONES

Diplomado de Postítulo Semipresencial en teoría de Género, Desarrollo y Políticas Públicas:

Objetivos del programaEl Diplomado en Estudios de Género, Desarrollo y Políticas Públicas busca proporcionar a sus estudiantes conocimientos, elementos conceptuales, herramientas y metodologías para una apreciación desde lo social y cultural del género en las prácticas de nuestra sociedad; así como para contribuir a la equidad entre hombres y mujeres.

De modo más específico, el Programa de Diplomado está orientado a:

  • Introducir al desarrollo de los principales conceptos y líneas temáticas de los Estudios de Género.
  • Identificar los distintos enfoques de género desarrollados en el marco de las políticas de desarrollo a partir de la segunda mitad del Siglo XX.
  • Entregar conceptos y herramientas de Planificación de Género.
  • Caracterizar los procesos de modernización y descentralización de los componentes del Estado en relación a los avances de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas de Chile y América Latina.
  • Elaborar herramientas que permitan la implementación de la equidad en las políticas públicas.

¿A quién está dirigido?: El Diplomado en Estudios de Género, Desarrollo y Políticas Públicas, se dirige a la formación de profesionales del área de ciencias sociales y otros ligados profesionalmente a temas de género.

Metodología de Trabajo: E-Learning o a distancia, el/la estudiante no asiste a una sala de clases, sino que desde su hogar y bajo sus propios requerimientos de tiempo y disciplina se comunica con sus tutores/as por medio de una plataforma virtual donde encontrará los contenidos y actividades del diploma. El primer módulo de Teorías de Género es obligatorio y los dos siguientes son a elección (Desarrollo y Planificación, Educación, Políticas Públicas, Salud o Masculinidades).

Requisitos de Admisión: Poseer título profesional, técnico profesional o licenciatura, entregado por una institución de educación superior nacional o extranjera.

 Aspectos Técnicos:

  • Lugar: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Avenida Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago.
  • Horarios:Los 6 bloques de clases presenciales se realizarán cada 6 semanas, de 18:30 a 20:30 los días Viernes, y de 9:30 a 13:30 los días Sábados.
  • Carácter:A distancia. Sistema e-learning.
  • Duración total:(9 meses) Abril a diciembre de 2023
  • Número total de horas:267

Compuesto por: