Ya se ha publicado el nuevo número de la revista Movimientos en el siguiente vínculo:
Los números anteriores en pdf y los artículos de todos ellos están en la página https://www. revistamovimiento.com .
SUMARIO
POLÍTICAS
TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y SUSTENTABLE: PROPUESTAS Y DESAFÍOS, por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Instituto Patria
DESARROLLO PRODUCTIVO: APORTES A UN PROGRAMA PERONISTA DE GOBIERNO, por José María Fumagalli
LA SALIDA DEL LABERINTO ARGENTINO, por José María Fumagalli
POLOS PRODUCTIVOS INDUSTRIALES: INDUSTRIALIZAR LA RURALIDAD, por José Luis García Palazón y Natalia García
HACIA UNA COMUNIDAD ECONÓMICA DEL LITIO EN AMÉRICA LATINA, por Mariano Baladron
¿ES REALMENTE TAN RESTRICTIVA LA RESTRICCIÓN EXTERNA? Por Facundo Javier Frattini
EL MUNDO MARCHA HACIA LA DESDOLARIZACIÓN, por Fabián Lugarini
¿QUÉ HACEMOS CON LA LECTURA COMPRENSIVA? UNA PROPUESTA DE POLÍTICA EDUCATIVA, por Daniel Lauria
DESDE UNA LECTURA FONÉTICA A UNA LECTURA COEXISTENCIAL, por Patricio Alarcón Carvacho
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA, por Adrián Gonzalo Carballo
LOS FUSILAMIENTOS DEL 56: MENSAJES HACIA EL FUTURO, por Francisco José Pestanha
.
OPINIÓN
¿LA SOCIEDAD SE CORRIÓ A LA DERECHA O EL PERONISMO SE CORRIÓ DE LA SOCIEDAD? CUESTIONES DE DIAGNÓSTICO, por Marcos Domínguez
VOLVER A ENAMORAR: QUÉ NECESITAMOS PARA LOGRARLO, por José María Fumagalli y Rubén Lamas
ELECCIONES DE 2023: ¿DINAMITARLO TODO O UNA NACIÓN PARA TODOS Y TODAS? Por Carlos Ciappina
LOS DESAFÍOS DE LA AGENDA POLÍTICA: ENTRE EL PRIVILEGIO Y LA NECESIDAD, por Juan Carlos Herrera
AL FINAL DEL CAMINO, por Elías Quinteros
EL PERONISMO QUE NO COMPRENDIMOS, EL PERONISMO QUE NO SENTIMOS, por Francisco José Pestanha
¿UN PROTAGONISTA HISTÓRICO EN FORMACIÓN? Por Francisco José Pestanha y Fabián Brown
CUARENTA AÑOS DE DEMOCRACIA, por Marcelo Duhalde
SOBRE (OTRA) ENCRUCIJADA ARGENTINA, por Julián Otal Landi
.
ENSAYO
ASIMETRÍAS, EPISTEMOLOGÍAS Y SEMIOSIS EN EL PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO, por Francisco José Pestanha
¿EN LAS VÍSPERAS DE UN PROCESO DESCIVILIZATORIO? Por Juan Carlos Aguiló
LALI ESPÓSITO, MÚSICA EN TRÁNSITO: ENTRE LO NACIONAL Y LO TRANSNACIONAL, por Julián Otal Landi
A 50 AÑOS DE LA OBRA MAESTRA DE LEONARDO FAVIO: JUAN MOREIRA, UN SÍMBOLO EN DISPUTA, por Juan Ezequiel Rogna
EL ESTADO Y LA VÍA CAMPESINA, por Leila Yatim y Fernando José Martins
.
HISTORIA
LA SANCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 24.012 DE CUPO FEMENINO EN 1991, por Aritz Recalde
LAS CATEGORÍAS EN EL PENSAMIENTO NACIONAL, por Francisco José Pestanha
LOS PENSADORES: GENERACIÓN CHÁVEZ, HOMENAJE AL MAESTRO, por Francisco José Pestanha
LOS CAUDILLOS EN EL RÍO DE LA PLATA, por Facundo Di Vincenzo
EL CONCEPTO DE “LO NACIONAL IBEROAMERICANO” EN EL LIBRO EL SENTIDO DE AMÉRICA DE ALBERTO BUELA, por Facundo Di Vincenzo
BREVE NOTA SOBRE CONDUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN SINDICAL A PARTIR DE DOS DISCURSOS DE JUAN PERÓN A SINDICATOS, por Mariano Padín y Francisco Favieri
LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS DEL PERÍODO ISI Y DEL PERÍODO APERTURISTA, por Esteban Gabriel Arias
.
FICCIÓN
TRATADO SOBRE EL HAMBRE, por Zulema Lázaro
PASCUAS, por Carolina Camacho
EL RUMOR DE LOS DÍAS, por Ana Gómez
POLÍTICAS
TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y SUSTENTABLE: PROPUESTAS Y DESAFÍOS, por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Instituto Patria
DESARROLLO PRODUCTIVO: APORTES A UN PROGRAMA PERONISTA DE GOBIERNO, por José María Fumagalli
LA SALIDA DEL LABERINTO ARGENTINO, por José María Fumagalli
POLOS PRODUCTIVOS INDUSTRIALES: INDUSTRIALIZAR LA RURALIDAD, por José Luis García Palazón y Natalia García
HACIA UNA COMUNIDAD ECONÓMICA DEL LITIO EN AMÉRICA LATINA, por Mariano Baladron
¿ES REALMENTE TAN RESTRICTIVA LA RESTRICCIÓN EXTERNA? Por Facundo Javier Frattini
EL MUNDO MARCHA HACIA LA DESDOLARIZACIÓN, por Fabián Lugarini
¿QUÉ HACEMOS CON LA LECTURA COMPRENSIVA? UNA PROPUESTA DE POLÍTICA EDUCATIVA, por Daniel Lauria
DESDE UNA LECTURA FONÉTICA A UNA LECTURA COEXISTENCIAL, por Patricio Alarcón Carvacho
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA, por Adrián Gonzalo Carballo
LOS FUSILAMIENTOS DEL 56: MENSAJES HACIA EL FUTURO, por Francisco José Pestanha
.
OPINIÓN
¿LA SOCIEDAD SE CORRIÓ A LA DERECHA O EL PERONISMO SE CORRIÓ DE LA SOCIEDAD? CUESTIONES DE DIAGNÓSTICO, por Marcos Domínguez
VOLVER A ENAMORAR: QUÉ NECESITAMOS PARA LOGRARLO, por José María Fumagalli y Rubén Lamas
ELECCIONES DE 2023: ¿DINAMITARLO TODO O UNA NACIÓN PARA TODOS Y TODAS? Por Carlos Ciappina
LOS DESAFÍOS DE LA AGENDA POLÍTICA: ENTRE EL PRIVILEGIO Y LA NECESIDAD, por Juan Carlos Herrera
AL FINAL DEL CAMINO, por Elías Quinteros
EL PERONISMO QUE NO COMPRENDIMOS, EL PERONISMO QUE NO SENTIMOS, por Francisco José Pestanha
¿UN PROTAGONISTA HISTÓRICO EN FORMACIÓN? Por Francisco José Pestanha y Fabián Brown
CUARENTA AÑOS DE DEMOCRACIA, por Marcelo Duhalde
SOBRE (OTRA) ENCRUCIJADA ARGENTINA, por Julián Otal Landi
.
ENSAYO
ASIMETRÍAS, EPISTEMOLOGÍAS Y SEMIOSIS EN EL PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO, por Francisco José Pestanha
¿EN LAS VÍSPERAS DE UN PROCESO DESCIVILIZATORIO? Por Juan Carlos Aguiló
LALI ESPÓSITO, MÚSICA EN TRÁNSITO: ENTRE LO NACIONAL Y LO TRANSNACIONAL, por Julián Otal Landi
A 50 AÑOS DE LA OBRA MAESTRA DE LEONARDO FAVIO: JUAN MOREIRA, UN SÍMBOLO EN DISPUTA, por Juan Ezequiel Rogna
EL ESTADO Y LA VÍA CAMPESINA, por Leila Yatim y Fernando José Martins
.
HISTORIA
LA SANCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 24.012 DE CUPO FEMENINO EN 1991, por Aritz Recalde
LAS CATEGORÍAS EN EL PENSAMIENTO NACIONAL, por Francisco José Pestanha
LOS PENSADORES: GENERACIÓN CHÁVEZ, HOMENAJE AL MAESTRO, por Francisco José Pestanha
LOS CAUDILLOS EN EL RÍO DE LA PLATA, por Facundo Di Vincenzo
EL CONCEPTO DE “LO NACIONAL IBEROAMERICANO” EN EL LIBRO EL SENTIDO DE AMÉRICA DE ALBERTO BUELA, por Facundo Di Vincenzo
BREVE NOTA SOBRE CONDUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN SINDICAL A PARTIR DE DOS DISCURSOS DE JUAN PERÓN A SINDICATOS, por Mariano Padín y Francisco Favieri
LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS DEL PERÍODO ISI Y DEL PERÍODO APERTURISTA, por Esteban Gabriel Arias
.
FICCIÓN
TRATADO SOBRE EL HAMBRE, por Zulema Lázaro
PASCUAS, por Carolina Camacho
EL RUMOR DE LOS DÍAS, por Ana Gómez